A partir de este año 2014, cinco nuevos espacios de aprendizaje se incorporan al plan educativo del Nivel Primario del Colegio Joan Miró. Estos nuevos espacios se suman a los cinco ya implementados en las Áreas Extracurriculares.
Estos espacios fueron creados especialmente por la institución y son de cursado obligatorio, en extensión horaria hasta las 13:15. Luego de ese horario, se ofrecen actividades de doble escolaridad opcional, como por ejemplo los cursos de inglés que la Cultural Inglesa dicta en instalaciones del Colegio.
A las cinco Áreas Extracurriculares Obligatorias (que constituyen los Espacios de Definición Institucional) ya existentes (Inglés, Computación, Huerta, Teatro y Programa de Filosofía con Niños), este año, el Colegio agrega tres más, creados por la Institución:
1- D.B.A (Dispositivos Básicos de Aprendizaje), es un segmento que se ha agregado en los 1° grados, dada su demostrada eficacia en el desarrollo de diversas funciones cognitivas que constituyen una caja de instrumentos y recursos que les permite a los niños comprender la complejidad de la realidad y pensar en soluciones para los problemas y tareas. Dichas actividades, en sí mismas, enseñan una variedad de operaciones mentales, que pueden ser aplicadas posteriormente en las tareas diarias (orden, diferenciación, pensamiento hipotético, razonamiento divergente, percepción, organización, análisis, síntesis, clasificación, etc.). Trabajan detalladamente atención, memoria, motivación, comunicación, concentración. Está inspirado en el material del Programa de Enriquecimiento Instrumental de Reuven Feuerstein.
2- Procesos Productivos, implementado en 6° y 7° grados, apunta al diseño y la ejecución de proyectos productivos (por ej. alimentos, perfumes, productos de limpieza, etc.) contemplando distintas fases como idea, estudio de identificación, perfil, estudio de factibilidad, ejecución del proyecto, operación o funcionamiento. Se apunta a que los alumnos puedan razonar integralmente, de forma acorde a su edad, los diversos aspectos que deben ser analizados y tenidos en cuenta para la realización de cualquier emprendimiento o proyecto.
3- Del mismo modo, pero contextualizando los objetivos arriba mencionados en los campos del Arte y la Tecnología, se trabaja en el nuevo espacio Proyectos Artísticos, en los 5° grados.
El Colegio considera estos Espacios de Aprendizaje fundamentales. Algunos constituyen segmentos privilegiados para acrecentar el desarrollo de tareas de reflexión, investigación, aplicación, producción e incorporación de conocimientos vinculadas a proyectos de trabajo concretos que reavivan la vinculación que la escolaridad debe tener con las herramientas necesarias para construir y resolver la vida cotidiana de los alumnos, tanto en su dimensión presente como futura. Otros aportan cultura general, acrecientan habilidades lingüísticas, idiomáticas, así como también sociales. Algunos, más particularmente, desarrollan y propician el ejercicio de variedad de operaciones mentales que requieren de un espacio de práctica y trabajo técnico detallados.