El Colegio Joan Miró tuvo el honor de ser invitado a participar el 5to Congreso Internacional de Prácticas Filosóficas «Pluralidad de prácticas filosóficas para el arte de vivir, enseñar y aprender» organizado por el Centro Educativo para la Creación Autónoma en Prácticas Filosóficas (CECAPFI), que tendrá lugar del 18 al 21 de noviembre, en México.
La invitación se dio luego de otorgar el reconocimiento a la Escuela por su labor en pos de la filosofía para niños y la educación, así como por los logros alcanzados por la misma en el nivel académico y de investigación.Particularmente, se ha distinguido al Colegio por dos Programas, el de Filosofía Infantil y el de Pensar los Saberes.
Entre los Objetivos del Programa de Filosofía Infantil, encontramos por ejemplo:
– Que el niño desarrolle y ejercite su capacidad de razonar (extraer inferencias de distinto tipo, clasificar y categorizar, trabajar con la coherencia y la contradicción, formular preguntas, identificar supuestos, formular relaciones causa-efecto, distinguir ambigüedades, definir términos, identificar y utilizar criterios, ejemplificar, construir hipótesis, contextualizar; anticipar, predecir y estimar consecuencias, generalizar, descubrir falacias, etc.);
– Que desarrolle su pensamiento creativo;
– Que se familiarice con la práctica del pensamiento cuidadoso del otro;
– Que desarrolle su capacidad para encontrar sentido en la experiencia (descubrir conexiones, descubrir alternativas, ofrecer razones, descubrir relaciones parte-todo y todo-parte, detectar y reconocer incoherencias).
Mientras que el Programa Pensar los Saberes implica abordar con estas herramientas las áreas escolares de Matemática,Lengua,Ciencias, etc., contextualizando, también, los orígenes y aplicabilidad del conocimiento, o la vinculación entre los mismos.
Este año, la distinción se ve acompañada por la invitación de participar del Congreso, como exponentes y talleristas, a la fundadora y Directora institucional del Colegio Jorgelina Russo y a la Coordinadora Romina Magallanes, como parte de los disertantes entre los destacados referentes a nivel internacional.
CECAPFI nació como un espacio de divulgación del trabajo de filosofía para niños, destacando la utilidad de una filosofía contemporánea, y entendiendo que hacer filosofía es «producir un pensamiento y acción filosófica transformador en nuestros participantes», que no sólo se limita a los ámbitos de instituciones educativas, sino a personas, organizaciones en general.
Este Centro ofrece capacitaciones a nivel internacional en pos de promover prácticas filosóficas que marquen una diferencia en el curso de las acciones de las personas desde la niñez.

