Propuesta educativa
El objetivo principal del Nivel Inicial es lograr la adquisición de conocimientos valiosos en sí mismos y esenciales para los ciclos siguientes. Al finalizar esta etapa, se espera que el estudiante sea capaz de interactuar con una variedad de textos, contextos e información, demostrando las habilidades mencionadas anteriormente.
En el Nivel Primario, se enfoca con mayor rigurosidad en áreas de estudio y trabajo, requiriendo un enfoque más sistemático y profundo en los contenidos. Al mismo tiempo, se busca optimizar los objetivos relacionados con el desarrollo integral de herramientas intelectuales, emocionales e interpersonales, integrándolas de manera efectiva.

Áreas curriculares
- Ciencias Sociales
- Ciencias Naturales
- Matemática
- Lengua
- Formación Ética
- Ed. Física
- Ed. Plástica
- Ed. Musical
- Tecnología
- Inglés (7° grado)
Áreas extracurriculares – Espacios de Definición Institucional (EDIs)
Los EDIs son espacios fundamentales, evaluados obligatoriamente en nuestra institución. Se dividen en diferentes categorías que abarcan desde la reflexión e investigación hasta la cultura general y habilidades sociales. También se enfocan en el desarrollo de habilidades cognitivas, creativas y éticas, a través de una práctica detallada. Los principales objetivos son fomentar el pensamiento crítico, creativo y ético, así como reconocer la importancia de la computación, el inglés y el teatro en la sociedad actual. Estos espacios enriquecen la experiencia educativa y proveen a los estudiantes con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos diarios.
EDIs
D.B.A.
Basado en el Programa de Enriquecimiento Instrumental, apunta al desarrollo de diversas funciones cognitivas que constituyen una caja de instrumentos y recursos que les permiten comprender la complejidad de la realidad y pensar en soluciones para los problemas y tareas. Dichas actividades enseñan una variedad de operaciones intelectuales, que pueden ser aplicadas posteriormente en las tareas diarias (orden, diferenciación, pensamiento hipotético, razonamiento divergente, percepción, organización, focalización, análisis, síntesis, clasificación, etc.). Trabajan detalladamente atención, memoria, motivación, comunicación, concentración.
Procesos Productivos
Se orienta al diseño y la ejecución de pequeños proyectos productivos en ambas áreas de trabajo, contemplando distintas fases como idea, identificación del campo de trabajo, factibilidad del proyecto, ejecución del mismo, resultados, evaluación, etc. Del mismo modo, pero contextualizando estos objetivos en el campo del Arte y la tridimensión, se trabaja en el espacio Proyectos Artísticos.
Huerta
Dentro del mismo lineamiento, ya desde el Nivel Inicial y durante el 1er Ciclo, se desarrollan las tareas de Huerta, proporcionando sencillas herramientas constructivas y responsables que apuntan a transformar la idea de trabajo en oportunidades de crecimiento, buscando que los niños y niñas aprendan a comprender, de modo acorde a cada edad, las fases de un proyecto productivo y el valor del trabajo.
Laboratorio
En el 2do Ciclo, a partir de este año, este espacio se transformará en Laboratorio, espacio que no perderá su vinculación con la Huerta pero que contendrá otro tipo de actividades de investigación y aplicación más amplias, marco en el que se realizarán experimentos que facilitarán el estudio, fundamentalmente, de las Ciencias Naturales y de la Matemática, sin desmedro de la vinculación posible con otras Áreas.
Programa de Filosofía Infantil
En consonancia con D.B.A., capacita en tres modos del ejercicio del pensar: crítico, creativo y ético, queriendo esto significar el desarrollo de las herramientas lógicas del pensamiento, de la capacidad de crear, preguntar, problematizar, resolver, y de pensar teniendo en cuenta a otros.
Escolaridad extendida a medida y Doble escolaridad
Ofrecemos un horario escolar ampliado que va más allá de las clases tradicionales. Este horario incluye actividades extracurriculares, talleres y apoyo académico adicional, todo diseñado para promover el desarrollo integral de nuestros estudiantes.
Además, nos enfocamos en ofrecer flexibilidad a las familias, permitiéndoles elegir las actividades y horarios que mejor se ajusten a las necesidades de sus hijos. También proporcionamos la opción de una jornada escolar extendida hasta las 16 horas, brindando a los alumnos más tiempo para el aprendizaje, la participación en deportes y la exploración de actividades extracurriculares que complementen su formación educativa.
Nuestro objetivo es asegurar que cada estudiante tenga la oportunidad de crecer académicamente y desarrollar sus talentos en un entorno que se adapte a sus necesidades individuales.
