Creadores del Método Arqueológico Educativo

Queremos compartir con todos ustedes el emocionante viaje que hemos emprendido como Colegio en el Joan Miró. Somos un espacio de aprendizaje que abraza la innovación y estamos orgullosos de presentar el Método Arqueológico Educativo, una propuesta única en la educación.

Desde nuestros inicios, hemos buscado una manera de enseñar que fomente la curiosidad, la exploración y el aprendizaje profundo en cada uno de nuestros estudiantes. Fue así como nació la idea de crear una metodología que se asemejara a la labor de los arqueólogos, quienes desentierran secretos del pasado capa por capa. Así nació el Método Arqueológico Educativo.

En nuestro nivel inicial, hemos encontrado que el juego y la exploración son las herramientas perfectas para introducir a nuestros pequeños en el maravilloso mundo del aprendizaje. A medida que avanzamos a través de la primaria, nuestros estudiantes se convierten en exploradores más estructurados, combinando los contenidos curriculares con proyectos de investigación que despiertan su imaginación y les enseñan a resolver problemas de manera creativa.

La secundaria en el Colegio Joan Miró marca una transición hacia la autodirección y la profundización del conocimiento. Aquí, nuestros jóvenes se convierten en auténticos arqueólogos del saber, eligiendo áreas de interés y sumergiéndose en proyectos desafiantes que reflejan su pasión y determinación. Este enfoque les brinda las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del mundo real con confianza y habilidades críticas.

Estamos emocionados de ver cómo este enfoque educativo ha transformado la manera en que nuestros estudiantes perciben el aprendizaje. Nuestros docentes están comprometidos y llenos de entusiasmo, y el espíritu de descubrimiento trasciende nuestras aulas.

En el Colegio Joan Miró, estamos construyendo algo más que una educación tradicional. Estamos construyendo un futuro en el que el amor por el aprendizaje y la curiosidad son los pilares fundamentales.